¿Cuánto cuesta vender en Amazon? Todo sobre las Comisiones de Amazon

¡Hola! aquí estoy de nuevo para comentarte todo acerca de las comisiones de Amazon; es claro que, para vender en Amazon se requiere de ciertos requisitos y del pago de algunas tarifas para el almacenamiento y el envío de tus productos a los clientes.
Por ello, seguramente te preguntarás ¿Cuánto cuesta vender en Amazon?; para responder a esa pregunta, debes realizar tus propios cálculos en base a las comisiones de Amazon que aplicarían por vender tu producto.
Además, incluir los gastos opcionales pero necesarios como la publicidad y las tarifas que incurren por tener una cuenta de vendedor.
Pero antes de poder calcularlo, debes conocer las distintas tarifas y comisiones de Amazon en Estados Unidos y Europa.
Entonces, hablemos sobre ello…
Desarrollo del Contenido
– Tarifa por venta de producto:
– ¿Cuáles son las comisiones de Amazon?
1.- Tarifas por Referencias o Referral Fees:
2.- Tarifa de gestión Logística:
3.- Tarifa mensual por almacenamiento de Inventario:
– Cálculo de pies cúbicos a partir de pulgadas
4.- Tarifa opcional pero necesaria: Publicidad!
– ¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Amazon?
– Ejemplos para calcular cuánto cobra Amazon por Vender un producto
– Ejemplo de cálculo de las comisiones de Amazon Estados Unidos
– La calculadora de Amazon FBA.
– Cómo calcular manualmente la tarifa por referencias.
– Cómo calcular manualmente la tarifa de Gestión Logística
– Cómo calcular manualmente la tarifa por Almacenamiento de Inventario.
– Cómo calcular manualmente las tarifas de Fulfillment By Amazon (Amazon FBA).
– Cómo calcular manualmente las Ganancias o Seller Proceeds.
– Cómo calcular manualmente el ingresos neto por producto.
– Cómo calcular manualmente el margen de ingresos neto por producto
– Ejemplo real para Amazon Europa
– Cuota de suscripción mensual:
Para iniciar, debes tener presente que para poder calcular todos los costes de Amazon; tienes que considerar dos grandes aspectos:
- Determinar cuánto cobra Amazon por vender un artículo y,
- Los costes que incurren por tener una cuenta de vendedor dentro de Amazon
Definamos entonces cada uno de estos aspectos, de la siguiente manera:
¿Cuánto Cobra Amazon por Vender un Artículo?
El importe que cobra Amazon por vender un producto, va a depender principalmente si tienes una cuenta de Vendedor Profesional o una cuenta de Vendedor Individual.
Es decir,
Por vender un artículo, Amazon aplica una…
Tarifa por venta de producto:
- Para vendedores con Cuenta Profesional: sin tarifa por venta de producto + Comisiones Adicionales.
- Para vendedores con Cuenta Individual: 0,99 USD o 0,99 EUR por cada producto vendido + Comisiones Adicionales.
Según Amazon, las tarifas por ventas de productos, solo aplica a los vendedores con un plan individual, sin embargo..
Para ambos tipos de cuentas se aplican comisiones adicionales por cada producto vendido.
Entonces,
¿Cuáles son las comisiones de Amazon?
Las comisiones de Amazon son:
1.- Tarifas por Referencias o Referral Fees:
Estas tarifas se aplican por producto, y corresponden al privilegio de vender tus productos en las plataformas de Amazon.
Dichas tarifas pueden variar dependiendo de las categorías.
Es decir,
Si vendes un artículo dentro de la categoría de Aire Libre (ver Tabla Nro 1), entonces la comisión de Amazon será de 15% del precio total del artículo.
Lo mismo aplica para Amazon Europa.
No obstante,
Los porcentajes son ligeramente diferentes.
Para Amazon Estados Unidos, los porcentajes por categorías son:
Tabla Nro 1
Fuente: Amazon USA
Y para Amazon Europa, los porcentajes por categorías son:
Tabla Nro 2
Fuente: Amazon Europa
2.- Tarifa de gestión Logística:
Esta tarifa incluye servicios como recogida de artículos en las unidades de almacenamiento de Amazon, empaquetado, envío de los artículos a los clientes, atención al cliente, reembolsos, entre otros.
Esta tarifa es calculada en base a las dimensiones y peso del artículo.
- Para determinar las dimensiones y peso del artículo en Amazon Estados Unidos, necesitamos…
…utilizar la siguiente tabla:
“Las tarifas ajustadas de gestión logística que se muestran a continuación entraron en vigor el 19 de febrero de 2019.”
Tabla de tarifas de gestión logística para USA
Tabla Nro 3
Fuente: Amazon USA
*Recuerda que las unidades son diferentes en USA.
Según la tabla, las dimensiones del articulo varían desde pequeño a grande, además especifica la cantidad de dinero que pagarías en proporción al peso.
Es decir,
Si nuestro artículo es pequeño, con un peso listo para ser enviado de menos de 10 oz (283,5 gr).
Entonces,
El precio a pagar en términos de tarifas de gestión logística es 2,41 $ para Estados Unidos.
- Para Amazon Europa, funciona de la misma forma, sin embargo, definen mucho mejor las dimensiones del artículo.
Ya sabemos que la tarifa es calculada en base a las dimensiones y peso del artículo.
Por lo tanto, necesitamos:
1.- Determinar tamaños y tipos de producto (dimensiones).
Según Amazon Europa. Puedes utilizar la siguiente tabla para determinar el tipo de producto:
- Tamaño estándar: Una unidad embalada que pesa 12 kg o menos y mide 45 cm o menos en el lado más largo, 34 cm o menos en el lado mediano y 26 cm o menos en el lado más corto.
- Tamaño grande*: Se considera de tamaño grande cualquier unidad empaquetada que supere cualquiera de las siguientes medidas: 12 kg, 45 cm por el lado más largo, 34 cm por el lado medio o 26 cm por el lado más corto.
Para identificar la categoría de tamaño del producto, mide las dimensiones del producto (en centímetros) y el peso del envío (en gramos) y compáralos con la tabla siguiente. Si las dimensiones del embalaje del producto (en cualquier lado), o el peso del envío superan cualquiera de los valores máximos especificados, pasa a la siguiente categoría de tamaño más grande.
“El peso del envío es igual al peso de la unidad, o tambien podriamos decir que son las unidades (producto) más el peso de nuestro embalaje.”
Tabla Nro 4
Fuente: Amazon Europa
2.- Una vez que tengas las dimensiones ya definidas, puedes pesar el artículo con el objetivo de determinar el precio a pagar en tarifas de gestión logística, utilizando la siguiente tabla:
En términos simples,
Si las dimensiones de un artículo son 20 x 15 x 1 cm, con un peso menos de 100 gramos.
Entonces pagarás £ 1,40 o € 1,69 dependiendo del mercado (ver Tabla Nro 5).
Tabla Nro 5
Fuente: Amazon Europa
Tabla Nro 6
Fuente: Amazon Europa
Tabla Nro 7
Fuente: Amazon Europa
Consulta las tarifas actuales de: Reino Unido | Alemania | Francia | Italia | España
3.- Tarifa mensual por almacenamiento de Inventario:
Para saber cuánto cobra Amazon por vender un producto, esta tarifa es importante no olvidarla.
Según Amazon USA, Las tarifas por almacenamiento se cobran mensualmente en función del volumen medio diario (medido en pies cúbicos), por el espacio ocupado por tu inventario en los centros logísticos.
La medición del volumen se basa en el tamaño de la unidad correctamente embalada, y lista para enviar.
Tabla Nro 8
Fuente: Amazon USA.
Generalmente, las dimensiones de los artículos listos para enviar en Estados Unidos, se hace en pulgadas.
Por lo tanto, una vez que tengamos las medidas (Largo x Ancho x Alto) en pulgadas, tenemos que llevarlo a pies cúbicos.
Así que,
Lo único que tenemos que hacer es el…
Cálculo de pies cúbicos a partir de pulgadas
- Multiplica el largo por el ancho y el alto en pulgadas para obtener el volumen.
- Divide el volumen entre 12 pulgadas cúbicas (12 x 12 x 12 pulgadas = 1 728).
Ejemplo: Una unidad que mide 47 x 12 x 10 pulgadas dividida entre 1728 = 3,3 pies cúbicos.
Con ese resultado, lo puedes multiplicar por el precio por pie o metro cúbico que se encuentra en la tabla antes descrita.
En el caso de Europa, es un poco más sencillo.
Para calcular la tarifa por Almacenamiento de Inventario, simplemente…
- Multiplica el largo por el ancho y el alto en centímetros para obtener el volumen.
- Haz la conversión de centímetros a metros cubicos.
Ejemplo: Una unidad que mide 14,3 x 7,2 x 1 cm dividida entre 1.000.000 = 0.000103 m3
Con ese resultado, lo puedes multiplicar por el precio por pie o metro cúbico que se encuentra en las siguientes tablas.
Para tamaño estándar.
Tabla Nro 9
Fuente: Amazon Europa
Para tamaño grande.
Tabla Nro 10
Fuente: Amazon Europa
4.- Tarifa opcional pero necesaria: Publicidad!
Si quieres vender bastante en Amazon, tienes que hacer publicidad!
Pero,
¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Amazon?
La respuesta es: Depende!
Hay muchos factores que pueden influir en el coste de la publicidad. Recuerda que Amazon, es un marketplace bastante competitivo donde hay muchos vendedores compitiendo entre sí.
Según JungleScout, el costo de la publicidad en base al precio de un producto podría ser el 25% de su valor.
Fuente: JungleScout
Otra fuente sugiere, que el porcentaje promedio del costo de publicidad por producto es de 30.4%, en Amazon Estados Unidos solamente.
Fuente: adbadger.
En mi experiencia como vendedor, normalmente he pagado en publicidad, lo siguiente:
Amazon USA: Entre 25% a 30% del valor del producto.
Amazon Europa: Entre 15% a 20% del valor del producto.
Por lo tanto,
Cuando estemos haciendo los cálculos sobre cuánto cobra Amazon por vender un artículo, podemos decir que por concepto de publicidad es:
- Amazon Estados Unidos: Aproximadamente 30% del precio total del artículo.
- Amazon Europa: Aproximadamente 20% del precio total del artículo.
Ahora bien,
Ejemplos para calcular cuánto cobra Amazon por Vender un producto
Hasta este punto ya sabes que Amazon, aplica una tarifa por venta de producto.
- Para vendedores con Cuenta Profesional: sin tarifa por venta de producto + Comisiones Adicionales.
- Para vendedores con Cuenta Individual: 0,99 USD o 0,99 EUR por cada producto vendido + Comisiones Adicionales.
“Solo me enfocaré en los vendedores con una cuenta profesional, porque es allí donde se utiliza Amazon FBA, y es el tipo de cuenta que deberías utilizar si realmente estas interesado o interesada en vender en Amazon.”
Entonces, las tarifas que cobra Amazon por vender productos son:
1.- Referencias o Referral Fees
2.- Gestión Logística.
3.- Almacenamiento de Inventario.
4.- Opcional pero necesaria: Publicidad! (USA: 30% – EU: 20%).
Para cálculo de las comisiones de Amazon, lo puedes hacer de dos formas:
- Utilizando la calculadora de Amazon FBA.
- Hacer los cálculos manuales.
Ejemplo de cálculo de las comisiones de Amazon Estados Unidos
La calculadora de Amazon FBA.
“Podemos calcular de forma rápida, cuánto cobra Amazon por vender un producto, utilizando la calculadora de Amazon FBA que Amazon tiene disponible en su portal.”
Para ver cómo utilizar la calculadora de Amazon FBA, echa un vistazo a este video.
Ahora!
Para saber exactamente a qué corresponde cada resultado, vamos a comparar los mismos, calculando las comisiones de Amazon manualmente.
Producto: Funda para dispositivos empaquetado
ASIN: B07KPZWZHW
URL: https://www.amazon.com/Yersan-iPhone-Protective-Protection-Shockproof/dp/B07KPZWZHW
Precio de venta: $12,99
Precio de adquisición del artículo en Alibaba: $0,70
Precio estimado de envío a las unidades de Almacenamiento de Amazon USA: $1
Cómo calcular manualmente la tarifa por referencias.
Tarifa por referencia = Precio del artículo x porcentaje de la categoría del artículo
Tarifa por referencia = $12,99 x 15% (0.15)
Tarifa por Referencia = $1,95
Cómo calcular manualmente la tarifa de Gestión Logística
Según el listing del producto el peso es 0,2006 Libras y equivale a 3,21 Oz, por lo tanto entra dentro de la categoría de Estándar (pequeño) que es igual a $2,41
Tarifa de Gestión Logística = $2,41
Cómo calcular manualmente la tarifa por Almacenamiento de Inventario.
1.- Multiplicar Largo por Alto por Ancho para obtener pulgadas cúbicas del artículo.
0,6 X 3,4 X 8,6 pulgadas es Igual a 17,544 pulgadas cúbicas
2.- Hacemos la conversión de pulgadas cúbicas a pies cúbicos.
17,544 dividido entre 1728 es igual a 0.0101 pies cubico del artículo.
3.- Multiplicamos el resultado en pies cúbicos por el precio de almacenamiento por pie cúbico. En este caso el artículo entra en la categoría de estándar y el precio es $0,69.
Tarifa por Almacenamiento de Inventario = pies cúbicos del artículo x $0,69
Tarifa por Almacenamiento de Inventario = 0.0101 pies cubico x $0,69
Tarifa por Almacenamiento de Inventario = 0,007 pero lo redondeamos a $0,01
Cómo calcular manualmente las tarifas de Fulfillment By Amazon (Amazon FBA).
Fulfillment by Amazon = Tarifa de Gestión Logística + Tarifa por Almacenamiento
Fulfillment by Amazon = $2,41 + $0,01
Fulfillment by Amazon = $2,42
Cómo calcular manualmente las Ganancias o Seller Proceeds.
Ganancias = Precio de venta del artículo – Coste de Operación
Precio de venta del artículo = $12,99
Coste de Operación = es la suma de todos las tarifas de Amazon más es el precio de envio por unidad a las unidades de almacenamientos de Amazon. Diremos que es $1 por artículo. es decir,
Precio de Operación = Amazon FBA + Tarifa de Referencia + Envio a Amazon
Precio de Operación = $2,42 + $1,95 + $1
Coste de Operación = $5,37
Ganancias = $12,99 – $5,37
Ganancias = $7,62
Cómo calcular manualmente el ingresos neto por producto.
Ingresos neto por producto = precio de venta del artículo – (precio de adquisición del artículo + costes de operación)
Precio de venta del artículo es $12,99
Precio de adquisición del artículo = $0,70 es la cantidad de dinero que le hemos pagado al fabricante por adquirir ese artículo.
Coste de Operación = $5,37
Por lo tanto,
Ingresos neto por producto = $12,99 – ($0,7 + $5,37)
Ingresos neto por producto = $12,99 – $6,07
Ingresos neto por producto = $6,92
Cómo calcular manualmente el margen de ingresos neto por producto
Margen de ingresos neto por producto = ingreso neto por producto / precio del artículo
Margen de ingresos neto por producto = $6,92 / $12,99
Margen de ingresos neto por producto = 0,5327
Porcentaje margen de ingresos neto por producto = margen de ingresos neto por producto x 100
Ingresos neto por producto = 0,5327 x 100
Ingresos neto por producto = 57,27%
Nota: A este resultado, le puedes deducir el porcentaje por concepto de publicidad.
Ejemplo real para Amazon Europa
Producto: Funda para dispositivos empaquetado
ASIN: B01M6D576Y
URL: https://www.amazon.co.uk/Coolden-iPhone-Shockproof-Wallet-Protective-Black/dp/B01M6D576Y/
Precio de venta: £8,99 equivale a $11,70
Precio de adquisición del artículo en Alibaba: $0,70
Precio estimado de envío a las unidades de Almacenamiento de Amazon EU: $1
Costes que incurren por tener una cuenta de Vendedor
Para vender en Amazon tienes que abrir una cuenta de vendedor, en el cual Amazon aplica una…
Cuota de suscripción mensual:
La cuota de suscripción, va a depender si tienes una cuenta de vendedor profesional o una cuenta de vendedor individual. El cual los precio son:
- Cuenta para Vendedor Pro: 39,99 USD al mes.
“El plan profesional, es el que deberíamos escoger. Para ver sus ventajas, anda a mi artículo sobre como vender en Amazon.”
- Cuenta para Vendedor Individual: sin cuota de suscripción.
Otras tarifas de Amazon: Tarifas Evitables
También he querido incluir las siguientes tarifas, que existes pero que pueden ser evitadas, incluyendo:
1.- Tarifas por almacenamiento prolongado:
En ingles seria, long term storage fees. Según este anuncio, “los productos que hayan estado almacenados en un centro logístico durante más de 365 días, se les aplicará una tarifa mensual por almacenamiento prolongado por unidad”.
La idea es vender tus productos lo más pronto posible para generar ingreso. Por lo tanto, la aplicación de estas tarifas tiene sentido para Amazon, con el objetivo de presionar a los vendedores de vender sus artículos.
Simplemente, es una tarifa que no podemos olvidar.
Igualmente,
No es solo la tarifa por almacenamiento prolongado. Si te encuentras en la situación de remover los artículos desde un centro de almacenamiento de Amazon, necesitas adicionalmente pagar:
1.1.- Tarifas de retirada de inventario.
1.2.- Si vives fuera de Estados Unidos o fuera de la Unión Europea, tiene que contratar a una empresa que gestione eso por ti y creeme que cuesta mucho dinero.
Por ello, tienes que evitar esa situación a todo lugar.
2.- Tarifas de administración por reembolsos:
Si un cliente devuelve un articulo, Amazon puede cobrar una tarifa de administración por reembolsos por un máximo de 5 USD.
¿Cómo evitar las tarifas de Almacenamiento Prolongados, Reembolsos y Retiradas de inventarios?
Tips:
a.- Determinar bien qué producto vender.
b.- Si ya tienes el producto, asegurarte que si lo puedes vender.
c.- Hacer una prueba del mercado, enviado primero pocas unidades.
d.- Planificar vender los artículos en menos de 6 meses.
e.- Con relación a los reembolsos. Describir lo mejor posible tus productos.
En conclusión…
Vender en Amazon, es parte del proceso de vender por Internet. Y para vender exitosamente en este marketplace, tienes que saber cuánto cuesta, con el objetivo de tomar la mejor decisión y buscar la mejor estrategia para aumentar el margen de ganancias.
Muy util el articulo!
Hola Ana, Muchas gracias!
Hola, excelente articulo… muy completo. tengo una duda… la tarifa de almacenamiento la cobran solo cuando se vende un articulo o la cobran mensualmente?
Gracias.
Liliana
Hola Liliana, Si! la tarifa de almacenamiento la cobran cuando el articulo es comprado!
Muy buena información, me gustaría más si tienes por mi correo
Saludos
Hola Leo, gracias por tu mensaje!
Hola Alve,
Gracias por esta info.
una duda: los gastos de transporte de Amazon al comprador, no se si se han tenido en cuenta o esta incluidos en algun tarifa.
Gracias.
Hola Alvaro,
No, en el articulo no incluyo los gastos de transporte porque varia mucho.
Gracias,
Alve
Buen dia
si yo manejo mi propia trasnportadora ( servinetrega )donde nosotros mismos podemos despachar lo puedo hacer?
si tenemos nuestra propia transporatdora para despachrle al cliente se puede hacer
Hola Merlys,
Si, lo puedes hacer sin problema alguno. Solamente ten en cuenta que Amazon da prioridad de una forma a otra a vendedores FBA.
Gracias,
Alve
Hola Alve, Gracias por el articulo. Sabes si Amazon USA y EU cobran algo para la gestion del pago. Muchas gracias
Hola Jeremie,
En mi experiencia, Amazon no cobra tarifas adicionales por la gestion del pago.
Gracias,
Alve
Una pregunta, si no se quiere almacenar ni logistica de amazon.
Sino que se gestiona el envio desde la central de tu propia empresa, se eliminan los costes de almacenamiento y logistico?
Hola Oscar,
Gracias por escribir. La respuesta rápida es si. Sin embargo, Amazon le da prioridad a vendedores que utilizan su sistema de logística.
Como le da prioridad? A traves del BuyBox.
La verdad que te recomiendo utilizar el sistema de logística de Amazon. Pero si quieres utilizar el tuyo propio, no pasa nada.
Gracias,
Alve
la vedad que me pierdo un poco soy de bilbao
tengo un producto que es de 5 l . 30cm de alto, x 20 cm ancho x 12 cm grueso
que coste total me cobraria amazon en europa total y deslosado , me podeis ayudar
Gracias .
Hola Juan,
Este video te puede ayudar a calcular el coste (https://youtu.be/Srx4vS5um9w)
Gracias,
Alve
Felicitaciones, excelente artículo, muy técnico y directo, gracias por compartir tu conocimiento.
Saludos desde Colombia.
Gracias a ti… 🙂
la verdad un excelente articulo y leído varios este esta muy completo y simplificado.
Muchas Gracias Luis
Buenas tardes Alve,
Quiero saber si puedo vender en Amazon producciones pequeñas de artículos artesanales hechos a mano como: textil, cerámica, productos rallados en madera para la mesa, todos hechos en muy pequeño volumen en Mexico.???
Hola Luz
En este caso en particular, te podria recomendar que vendas los productos textiles ya que, en el caso de la ceramica, estos son considerados articulos fragiles, los cuales podrian romperse durante el envio, y te acarrean gastos por devolucion; por ultimo, el otro articulo al que te refieres es hecho con madera, y este tipo de material se encuentra excluido por amazon.
Para que tengas una referencia, aqui te dejo el enlace a los productos excluidos por amazon:
https://sellercentral.amazon.com/gp/help/external/200164330?language=es_ES
Saludos.
Buenas tardes, tengo dos preguntas:
1) Para vender necesito forzosamente que mis productos tengan códigos de barras? y que pasa si no los tienen?
2) Por temas de inventario, si no quiero utilizar la logistica amazon, puedo yo enviar por otra mansajeria mis ventas?
Gracias
Hola Israel,
Voy a responder a tus interrogantes en el mismo orden,
1.- Es Necesario y obligatorio que obtengas los codigos UPC para crear tus listing en amazon, ya que es un requerimiento de la misma plataforma.
2.- En cuanto al manejo de la logistica, tu propiamente puedes hacer los envios de tus productos a tus clientes sin ningun problema, Amazon FBA te permite utilizar su sistema de logistica a un precio asequible.
Si deseas Obtener mas informacion, te invito a participar en mi curso «COMO VENDER EN AMAZON» que se encuentra dentro de esta pagina web.. ingresa en el siguiente enlace: https://alvecastellanos.com/producto/curso-como-vender-en-amazon/
Saludos.
Hola! muy buen articulo! tengo una pregunta! si por ejemplo yo compro por alibaba y envio directamente el producto a amazon usando amazon fba, debo pedir a mi proveedor el codigo de barras para mis productos? o ya traen dichos productos! estoy un poco perdido en ese aspecto! gracias
Hola Jorge,
En ese caso existe dos escenarios:
1.- Tu compras un artículo de un proveedor en Alibaba y ellos te dan el código: En este caso simplemente puedes utilizar su código de barras para crear tu listing en Amazon.
2.- Tu compras un artículo de un proveedor en Alibaba y ellos no te pueden dar el código: En este caso, simplemente puedes comprar tus propios códigos de barra para qué ellos se lo coloquen a tus productos antes de ser enviado a Amazon.
Gracias,
Alve
Gracias por tu gran aporte a una comunidad preocupada por emprender en las ventas Online, especialmente en Amazon.
Me gustaria saber que otros costos directos e indirectos se deben considerar en la estructura para vender en Amazon, he leido que no incluyes en este articulo los costes de transporte desde Amazon al cliente final, eso me dejo un poco confundido, pense que estaban incluidos en la logistica de amazon.
Te agradeceria que me informaras sibre que otros costes considerar, no importa que no tengas los valores, con saber las cuentas tengo. Gracias
Hola Luis,
Gracias por tu comentario! Con relación a tu pregunta.
Los costos principales son los que he mencionado allí, los demás son pequeños y pueden variar.
Si utilizas Amazon FBA significa que Amazon gestiona el envío por ti desde las unidades de Almacenamiento de Amazon a el Cliente, es por ello que no se incluye explícitamente.
Sin embargo, si tienes que incluir el precio de envío desde la fábrica del producto a los almacenes de Amazon.
Me gustaría saber si me has entendido? porque esta parte es importante.
Gracias,
Alve
Buenas tardes Alve,
gracias de antemano por tu contribución,
tengo una duda,
para que a partir de un coste de producto, un margen a querer ganar y el fee de un producto que tiene amazon en la ultima actualización que es de 0 a 100€ te quita un 15.45% y de 100 en adelante un 8.40%, como puedo calcular el PVP de venta en amazon, sabrías hacer la formula?
de nuevo gracias de antemano,
Un cordial saludo,
Hola Torralba,
Aqui te comparto el url de la calculadora de Amazon https://sellercentral.amazon.com/fba/profitabilitycalculator/index, que te ayudara a calcular la ganancia neta de tus productos.
Saludos,
Alve.
Soy de Barcelona
Tengo una gama de productos incienso. Como ejemplo en Amazon cuesta 9,40 Eur
https://www.amazon.es/XtraX-Undergroundfashion-Nagchampa-baquetas-12-paquetes/dp/B001FZN2LI/ref=sr_1_4?dchild=1&keywords=satya+nag+champa&qid=1624925334&sr=8-4
A mi me cuesta 5,50 Eur IVA inc. Que beneficio podria sacar? Por lo que comentas, me parece que igual no gana nada. Te agradecería la aclaración para ver si me abro la cuenta, gracias de antemano
Hola Enmanuel,
Para saber que beneficios puedes obtener al vender ese producto en Amazon, debes de hacer el cálculo de ingreso mensual, y para ello debes calcular el margen de ingreso neto por producto y el margen de ingreso mensual, en el capítulo 3 de mi curso de Amazon FBA, encontrarás información sobre como hacer esos cálculos y las tarifas que debes de pagar si vas a vender tus productos por Amazon FBA.
Saludos,
Alve.
Hola Alve
Lo primero gracias por tu ayuda.
Me surgen ciertas dudas. En tus cálculos no veo que tengas en cuenta los gastos por cuenta profesional de 39€/mes o de cuenta particular, 0,99€ por artículo. Entiendo que hay que tenerlos en cuenta.
Poniéndonos en el supuesto de vendes 100 artículos deportivos de 9,99€ al mes incluyendo envío por parte del vendedor desde tu cuenta profesional el desglose de lo que te cobraría Amazon sería el siguiente o me equivoco?
39€/100 artículos=0,39€ por artículo
9,99×15% deportivo=1,49€ por artículo
Total = 1,88€ a Amazon por vender desde su plataforma y ocuparte tu del almacenamiento y envíos.
Mi siguiente pregunta sería, en esos honorarios de Amazon, se incluyen los sobres de Amazon para que en vendedor con cuenta profesional que no utiliza las instalaciones de Almacenamiento y envío de Amazon pueda enviar su producto con el paquete de Amazon o los envíos van con los paquetes de cada uno??
Gracias por tu ayuda